CONSEJOS / HERRAMIENTAS PARA FAMILIAS - Planes de seguridad para desafíos de salud física o mental, acoso, intimidación o acoso - HIB
Si su estudiante experimenta ansiedad, depresión, otros problemas de salud y/o ha experimentado un patrón de Acoso, Intimidación y / o Bullying (HIB) en la escuela, las escuelas pueden desarrollar un plan de seguridad para garantizar que los estudiantes y el personal prioricen la seguridad y tengan estrategias para prevenir la recurrencia de HIB, así como formas seguras de responder a cualquier incidente futuro.
Pasos de Acción para Desarrollar un Plan de Seguridad:
- Escuche a su estudiante. Pregúntele a su estudiante qué está pasando en la escuela y cómo se siente. Valida sus sentimientos.
- Solicite una reunión para desarrollar un plan de seguridad con su equipo escolar (administración escolar, consejero, etc.)
- Identifique de 2 a 3 miembros adultos del personal en el edificio donde el estudiante se sentiría seguro si se sintiera amenazado física o emocionalmente. Si no está seguro de a quién identificar – pregúntele a otros padres o un miembro del personal de la escuela que conozca. Consulte con su equipo sobre quién es accesible durante los momentos no estructurados como el recreo y el almuerzo.
- Considere organizar un registro diario o semanal con una de las "personas seguras" designadas
- Dependiendo del grado del estudiante, haga que el maestro de aula de primaria, el consejero de la escuela intermedia/secundaria o el administrador de casos del IEP del estudiante:
- Comunicar a estos miembros del personal su papel en el plan de seguridad del estudiante.
- Establecer un pase de estudiante en caso de que el estudiante necesite salir de un salón de clases para contactar a una de sus personas seguras.
- Asegurar de que sus personas seguras tengan formularios de informes HIB *, pueden ayudar al estudiante a completar si ocurre un incidente.
Comuníquese con todos los maestros del estudiante y el personal del estudiante, incluidos los conductores de autobuses, los monitores del almuerzo y el recreo, los bibliotecarios y otro personal para que conozcan el plan de seguridad. Recuérdeles que mantengan la privacidad del estudiante en torno a la situación.
Comparta el plan con su estudiante de una manera apropiada para su edad. Informe a su estudiante a quién puede acudir cuando necesite ayuda, explíquele cómo obtener un pase de estudiante si está incluido en el plan y responda cualquier pregunta que pueda tener.
La Definición del Acoso del Estado de Washington
EL Código revisado de Washington (RCW por sus siglas en inglés) 28A.300.285 define "Acoso, Intimidación o Bullying" (HIB) como: Cualquier acto electrónico, escrito, verbal o físico intencional, que incluye, entre otros, uno motivado por cualquier característica en RCW 9A.36.080 (3) u otras características distintivas, cuando el acto intencional electrónico, escrito, verbal o físico:
- Daña físicamente a un estudiante o daña la propiedad del estudiante; o
- Tiene el efecto de interrumpir sustancialmente la educación de un estudiante; o
- Es tan severo, persistente o dominante que crea un ambiente educativo intimidante o amenazante; o
- Tiene el efecto de interrumpir sustancialmente el funcionamiento ordenado de la escuela.
Cada distrito escolar debe tener un Oficial de Cumplimiento de HIB (HIB Compliance Officer en inglés). Encuentre a su oficial de cumplimiento: https://ospi.k12.wa.us/student-success/health-safety/school-safety-center/harassment-intimidation-and-bullying-hib/hib-compliance-officers-contact-list
Acceda a un "Kit de herramientas HIB" en la página web del Centro de seguridad de La Oficina del Superintendente de Instrucción Pública (OSPI): https://ospi.k12.wa.us/student-success/health-safety/school-safety-center/comprehensive-safety-planning-toolkit
Acceda a los formularios de informes HIB y otra información útil en la página web de OEO:
https://www.oeo.wa.gov/en/education-issues/bullying-harassment-and-intimidation